El día 24 de abril, se celebró la tercera conferencia del ciclo ARQUEOFÓRUM, organizado por el Museo de Cáceres con la colaboración de Adaegina Cáceres. La conferencia formaba parte del programa especial del Museo con motivo de la festividad de San Jorge.
La charla fue impartida por Pablo Alejandro Cruz Franco, arquitecto, doctor por la Escuela Politécnica de Madrid y profesor en la Universidad de Extremadura. Pablo Alejandro Cruz ofreció una interesantísima conferencia titulada “La restauración de la ermita de San Jorge: de la teoría a la praxis”, en la que compartió con el público los detalles y claves técnicas del proceso de recuperación de este valioso bien patrimonial.
La ermita de San Jorge, que se cree pudo haber sido originalmente un depósito de agua, es una construcción del siglo XIV situada a pocos kilómetros de Cáceres, junto a la Torre de los Mogollones. Fue incluida en la Lista Roja del Patrimonio de Hispania Nostra en 2008 debido a su avanzado estado de deterioro y en su interior se conservan frescos del pintor Juan de Ribera.
El último derrumbe, que afectó a uno de los arcos y a la cubierta, agravó su estado de ruina. La intervención de urgencia acometida por la Junta de Extremadura, con obras de consolidación, ha evitado su colapso total. Actualmente, la Consejería de Cultura tiene previsto destinar una partida de unos 385.000 € para su rehabilitación integral.
Durante la charla, Cruz Franco abordó la importancia histórica y patrimonial de la ermita, los retos técnicos y las soluciones planteadas, y explicó las fases del proyecto:
Primera fase: consolidación estructural del edificio, reparación de muros y reconstrucción del arco caído.
Segunda fase: protección de los frescos de Juan de Ribera.
Tercera fase: intervenciones arqueológicas para documentar y proteger posibles hallazgos.
Cuarta fase: adecuación del entorno para su visita y aprovechamiento como recurso turístico.
Finalizada la conferencia, Manolo Grisalvo , presidente de ADAEGINA, hizo entrega a Pablo Alejandro Cruz Franco, como muestra de nuestro agradecimiento, de una estatuilla del exvoto de la diosa Ataegina, símbolo de nuestra asociación.
Desde ADAEGINA, queremos agradecer a todo el público que se acercó al Salón de Actos del Museo y a Raquel Preciados, Directora del Museo, por contar siempre con nuestra Asociación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario